Si usted asiste a este curso aprenderá a derribar barreras en la implementación de los procesos y producir cambios permanentes en su organización.
Planificación Estratégica 2018!!!!
Defina el Norte de su Empresa para el Nuevo Año!!!! (Bajo la Modalidad a Distancia y Presencial) Incluye: Análisis FODA. objetivos y Metas Estratégicos. Misión, Visión, Valores. MAPA Estratégico.
Curso de Especializacion a Distancia de Organizacion y Metodo
5 Módulos, con Certificación por Módulo y por toda la Especialización, Gs. 350.000.- Contactar al: 0984 88 11 17
Vendo terreno entrada a Limpio frente a FERUSA!!!!!
Terreno de 12×30 a 10 cdras del asfalto, Zona Abasto Norte. Empedrado, ANDE, ESSAP, Gs. 45.000.000.-
Oferta Puerta del Lago Sanber!!!!
Urbanización Puerta del Lago; 12×30, a 100 mtrs del Lago Artificial, arbolado, Título al día. Gs. 28.000.000 Otro terreno pegado a éste, sobre Avenida. Contactar al: 0984 88 11 17
Curso de Especialización «Analista Sénior en O&M» en Ciudad del Este!!!!
Ésta Especialización lo realizaremos en Ciudad del Este. Fechas: 18 y 19 de Agosto de 2017 Horario: Viernes 17:00 a 21:00 hs. y Sábado 08:30 a 12:30 hs. Local: Hotel de C.D.E.
Curso de Especialización «Analista Sénior en Organización y Método»
Módulo 3: «Manual de Organización de Cargos y Funciones». Con la Especialización el participante podrá desarrollar e implementar Manuales de Cargos, Funciones y Procedimientos, y optimizar la Estructura Organizacional de su área. Fechas: 8, 9, 10 y 11 de Agosto. Horario: 18:30 a 21:00. Local: Mcal. Estigarribia 1146 c/ Brasil
Diagnóstico Organizacional
Para hacer un Diagnóstico Organizacional debe tener en cuenta los siguientes pasos: Identifique el alcance del diagnostico. Detecte fortalezas y debilidades. Valide Resultados. Presente ejemplos de debilidades o fortalezas. Redacte y presente el diagnostico final.
Cómo Elaborar el Manual de Procedimientos
Se deben analizar los cuatro pasos para elaborar correctamente el manual de procedimientos. El primer paso es identificar el procedimiento. El Segundo paso es definir las partes del procedimiento (entradas, salidas, controles y recursos). El tercer paso es determinar las políticas del procedimiento. El cuarto y último paso es desarrollar paso a paso.